ACTIVIDADES
TODOS LOS TORNEOS
FEDERACIÓN DE AJEDREZ
PÁGINAS AMIGAS
DESCARGAS
ROBÓTICA
INSCRIPCIÓN A TORNEOS
CLASES EN MI COLEGIO
Club de ajedrez blanco y negro en Madrid (Moncloa).
C/ Conde de la Cimera nº 2, L5 28040 MADRID
Tel. 91 534 81 21 (contestador) | ajedrezbyn@gmail.com
Local situado a pie de calle en el corte de Beatriz de Boadilla con Conde de la Cimera.
Autobús Circular, 2, 44, 45. Metro Guzmán el Bueno L6, L7
Conde de la Cimera 2, local a pie de calle
Excepcionalmente, biblioteca del colegio Buen Consejo, Juan Montalvo 30
Nuestro Club Deportivo está formado por un gran número de universitarios y de escolares, si bien la participación está abierta a cualquier interesado y están representadas todas las generaciones.
Es el segundo Club de Ajedrez más veterano en la Comunidad de Madrid; lleva participando desde la temporada 1969 -1970 en las distintas competiciones oficiales, inicialmente bajo el nombre club de ajedrez A. A. Buen Consejo.
La actividad de Ajedrez reúne a más de 2.000 socios, de los que aproximadamente 100 se han federado durante la temporada. La mayor parte de los socios son jugadores en edad escolar, y unos 90 socios son mayores de edad (federados o simplemente socios).
Solicita cualquier información adicional que necesites.
La forma más sencilla es que nos mandes un mail a info@ajedrezblancoynegro.com,
pero si lo prefieres puedes enviarnos un mensaje desde el formulario de contacto.
Este es el enlace para consultar calendarios y la web de la federación de ajedrez.
El Club de Ajedrez Blanco y Negro aúna el esfuerzo de promocionar el juego del ajedrez de multitud de centros escolares de carácter público, concertado y privado, dentro de la Comunidad de Madrid, así como varios colegios mayores.
Nuestra política de calidad nos propone revisar periódicamente nuestros procedimientos de actuación, y por tanto pretendemos encontrar mejoras que nos permiten adaptarnos a las necesidades que nuestros socios nos proponen.
De esta forma ofrecemos una actividad divertida, con la que pretendemos presentar a nuestros jugadores más pequeños una herramienta extraordinariamente útil en su proceso de aprendizaje, además de proponer un juego interesante con el que pueden ocupar el tiempo de ocio con sus amigos.
Es nuestro propósito firme encontrar todos aquellos planteamientos que nos permitan mejorar nuestra gestión para así prestar un servicio conforme a las expectativas de nuestros socios.
Todos los socios pueden solicitar cuanta información sea precisa acerca de la gestión, planificación y promoción, proponer actividades y sugerir medidas que permitan mejorar el funcionamiento del Club.
En nuestros estatutos manifestamos nuestra intención de crear un espacio de juego agradable para todas las personas. Voluntad firme de integrar sin importar el credo, las ideas, la nacionalidad, el color de la piel o el género.
Ajedrez y matemáticas: beneficios del ajedrez
¿Por qué está tan relacionado el ajedrez con las matemáticas? Cálculo, concentración, razonamiento, pensamiento abstracto.
El ajedrez es una actividad que desarrolla la concentración, la memoria y el pensamiento estratégico mientras los alumnos disfrutan aprendiendo y jugando. Entre sus beneficios destacan:
Mejora de la atención y la memoria.
Desarrollo del cálculo y la anticipación.
Potenciación del razonamiento lógico y abstracto.
Fomento de la toma de decisiones y la autonomía.
A través de retos y partidas adaptadas a cada nivel, los estudiantes se motivan para razonar y tomar decisiones por sí mismos.
Además, se utiliza como herramienta de matemática recreativa, ya que trabaja la lógica, la geometría del tablero, el cálculo de jugadas y la resolución de problemas. De este modo, la actividad refuerza los contenidos académicos de matemáticas y potencia competencias que resultan útiles en su aprendizaje escolar.
Diversos estudios internacionales muestran que los alumnos que practican ajedrez obtienen mejoras significativas en su rendimiento en matemáticas y otras materias, al entrenar capacidades de cálculo, resolución de problemas y pensamiento lógico.
Contacta con nosotros por correo electrónico.
Dibujo de Carol Hsiung