ACTIVIDADES
TODOS LOS TORNEOS
FEDERACIÓN DE AJEDREZ
PÁGINAS AMIGAS
DESCARGAS
ROBÓTICA
INSCRIPCIÓN A TORNEOS
CLASES EN MI COLEGIO
Actividad extraescolar de ajedrez en el colegio CEIP JOSÉ CALVO SOTELO – JCS ajedrez.
actividad anual los viernes a mediodía o por la tarde en el comedor del colegio
Una actividad para aprender a divertirte pensando; estrategias y trucos para jugar mejor. Si te apetece además puedes participar en torneos con amigos de otros coles.
AQUÍ el PDF con información de la actividad extraescolar de ajedrez en tu colegio.
Enlace directo para la inscripción.
jcsajedrez – clases de ajedrez en el colegio José Calvo Sotelo de Madrid.
jcsajedrez… para gente curiosa que se hace preguntas divertidas. No sé si alguna vez has tenido la curiosidad de ver quién fue José Calvo Sotelo, el que da nombre a la calle de este cole. Si te apetece echa un vistazo a la wikipedia. Y así sabrás algo más sobre este importante marino español.
La actividad extraescolar de ajedrez en el colegio ofrece una gama de beneficios para los estudiantes. En primer lugar, el ajedrez desarrolla habilidades cognitivas fundamentales, como la concentración, la memoria y la resolución de problemas, que son transferibles a otras áreas del aprendizaje. Además, fomenta el pensamiento estratégico y la planificación a largo plazo. El ajedrez enseña a los estudiantes a anticipar las consecuencias de sus acciones y a tomar decisiones informadas.
Esta actividad extraescolar de ajedrez también promueve la paciencia y la perseverancia, ya que los jugadores deben ser capaces de enfrentarse a situaciones desafiantes y buscar soluciones incluso en circunstancias difíciles. Además, el ajedrez fomenta habilidades sociales, como la cooperación y el respeto hacia el oponente, promoviendo un ambiente de juego justo y colaborativo. En resumen, la práctica del ajedrez como actividad extraescolar en el colegio no solo mejora el rendimiento académico. Además también contribuye al desarrollo personal y social integral de los estudiantes.
Estas actividades desarrollan habilidades tecnológicas fundamentales, desde el pensamiento lógico hasta la resolución de problemas. Los estudiantes aprenden a trabajar en equipo, colaborando en proyectos complejos y estimulantes. Además, estas actividades fomentan la creatividad al permitir a los estudiantes diseñar y crear sus propias soluciones y juegos. Al mismo tiempo, promueven la perseverancia, ya que los desafíos técnicos requieren tiempo y esfuerzo para superarlos.
La participación en la actividad extraescolar de robótica y programación de videojuegos también prepara a los estudiantes para carreras en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), donde la demanda de habilidades tecnológicas es alta. En resumen, estas actividades extraescolares enriquecen el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes, preparándolos para el futuro digital.